Conservamos para desarrollar,

desarrollamos para conservar

Un bosque de oportunidades

Quiénes somos

Para nosotros el bosque no son solo árboles. Entendemos que asegurar la sostenibilidad del bosque amazónico es asegurar también la integridad de su flora y fauna y el desarrollo de sus habitantes. Por ello, apostamos por llevar a cabo un modelo de conservación productiva que se consolide por su eficiencia y sostenibilidad, y haga florecer a sus comunidades.

El jaguar (Panthera onca), conocido como otorongo en quechua, es un ícono de la biodiversidad en la selva peruana. Su presencia en un ecosistema es un indicador clave de la salud y el equilibrio de los bosques. Los estudios sobre esta majestuosa especie nos permiten evaluar el estado de conservación de nuestras concesiones. Es así que Conservación Otorongo se ha convertido en un santuario para esta especie y todas las demás especies que cohabitan en este ecosistema único.

Conócenos más

Somos Conservación Otorongo SAC, empresa peruana líder en conservación y aprovechamiento forestal sostenible en la Amazonia, con más de dos décadas de trabajo exitoso, PROTEGIENDO la biodiversidad y contribuyendo al desarrollo económico local.

Contamos con 183,015 hectáreas de bosques amazónicos primarios, ubicados geográficamente en la provincia de Tahuamanu, departamento de Madre de Dios, Peru.
Con una mega diversidad de especies de flora y fauna; albergamos poblaciones considerables de especies muy valiosas para el ecosistema, las mismas que prosperan al cobijo de nuestra estrategia de conaervación del bosque.

La actual presión por la expansión de la agricultura y ganadería hace que los bosques de Conservación Otorongo SAC se conviertan tanto en un importante banco de germoplasma para la flora, como en un santuario para la fauna que migra por la destrucción de su hábitat.

Para esto contamos con, certificación voluntaria internacional como FSC ( Forest Stewardship Council) , CCB (The Climate, Community and Biodiversity Satandards), deforestación evitada VCS ( Verified Carbon Standard), Productos Orgánicos, entre otros.

Con ello lograr un sistema de conservación productiva ahora y de cara a futuras generaciones, que permita mejorar los estándares de vida, conservar importantes áreas de bosques amazónicos y mitigar las causas que generan el cambio climático.

  • Generar proyectos de desarrollo económico, para mejorar la calidad de vida local, integrando a las comunidades aledañas con los beneficios que generan los bosques.

    Proteger un ecosistema natural único, que hospeda una extraordinaria cantidad de biodiversidad.

    Mediante la conservación de los bosques ayudar a la descarbonización del planeta, evitando la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo a mitigar las causas que generan el cambio climático.

Nuestras cifras

Datos de conservación

0.68

Árboles por hectárea son cosechados anualmente en nuestra concesión cada 20 años.

20

Años es el tiempo considerado en nuestro sistema policíclico de cosecha.

670

Especies vegetales son consideradas maderables en nuestra concesión.

4.5

Otorongos por cada 100 Km2 convierten nuestra concesión en un santuario.

2000

Puestos de trabajo se generan con el aprovechamiento sostenible del bosque.

Qué hacemos

Promovemos la conservación productiva

Para que el bosque siga siendo bosque, necesitamos que la gente conviva con él, y no a expensas de él, sin degradarlo ni destruirlo. Para ello impulsamos la conservación productiva, un enfoque en el que la protección ambiental va de la mano con las normas nacionales y estándares internacionales, para un desarrollo económico y social inclusivo.

En esa línea, promovemos y capacitamos a la población en modelos de producción circular y sostenible que van desde el aprovechamiento forestal hasta la producción de castañas, creando cadenas productivas generadoras de fuentes de trabajo.



Nuestra mirada en el bosque

¿Qué secretos esconde nuestra concesión? A través de nuestro sistema de cámaras y fotos, te invitamos a explorar la vida silvestre que habita en este entorno privilegiado.

Dónde lo hacemos

Nuestra ubicación

Nuestra concesión se encuentra en la provincia de Tahuamanu, región de Madre de Dios. Consta de más de 180 mil hectáreas con certificación forestal FSC, que promueve una gestión forestal integral, socialmente beneficiosa y ambientalmente responsable. Un reconocimiento que marca la diferencia y se nota desde el cielo. 

 

The Jaguar Amazon REDD Project

Asociaciones

Contamos con alianzas y asociaciones que potencian nuestra labor. Una de ellas es con The Jaguar Amazon REDD Project, una iniciativa global que tiene como objetivo proteger al jaguar en América a partir de la conservación de su hábitat, la reducción de la caza y la investigación científica.