
Otorongo y World Forest ID: Unidos por la Conservación y Legalidad Forestal
World Forest ID es una organización global comprometida con la trazabilidad y legalidad de los productos forestales. A través de la recopilación de muestras de madera georreferenciadas y el análisis de su composición isotópica y química, World Forest ID crea una base de datos global que actúa como una "huella digital" para identificar el origen exacto de la madera. Esta innovadora herramienta, en colaboración con iniciativas como Conservación Otorongo, es fundamental para combatir la tala ilegal y promover cadenas de suministro sostenibles y transparentes.
Conservación Otorongo: Liderazgo en Sostenibilidad
En Conservación Otorongo, entendemos que el bosque no son solo árboles, sino un ecosistema vivo y diverso que alberga flora, fauna y comunidades humanas. Con más de 20 años de experiencia, gestionamos 183,015 hectáreas de bosques amazónicos primarios en la provincia de Tahuamanu, Madre de Dios, Perú.
Nuestra misión es proteger la biodiversidad y promover el desarrollo económico local mediante un modelo de conservación productiva. Este enfoque permite integrar la protección del medio ambiente con el desarrollo social y económico, siguiendo normas nacionales y estándares internacionales como el FSC (Forest Stewardship Council), el CCB (Climate, Community and Biodiversity Standards), y el VCS (Verified Carbon Standard).
El jaguar, conocido como otorongo en quechua, es el símbolo de nuestra labor. Este majestuoso felino es un indicador clave del equilibrio y salud del ecosistema. Conservación Otorongo se ha convertido en un santuario para esta especie y muchas otras que prosperan bajo nuestra estrategia de conservación.
La Campaña de World Forest ID en Otorongo
Entre el 18 y el 23 de septiembre de 2024, el equipo de World Forest ID realizó una campaña de colecta en nuestras concesiones. Este esfuerzo se centró en recolectar muestras de madera georreferenciadas que serán parte de su base de datos global. Durante esta campaña, Conservación Otorongo brindó apoyo logístico, acompañamiento en el terreno y acceso total a nuestras áreas forestales.
El objetivo de esta colaboración fue contribuir a la trazabilidad y legalidad de los productos forestales, así como reforzar los esfuerzos de conservación y manejo sostenible. La inclusión de nuestras muestras en la base de datos de World Forest ID permite identificar el origen geográfico de la madera, ayudando a combatir la tala ilegal y fomentar prácticas responsables en toda la industria.
Reconocimiento a Otorongo
El 16 de diciembre de 2024, Conservación Otorongo recibió un certificado de reconocimiento por parte de World Forest ID. Este reconocimiento destaca nuestra contribución significativa a la campaña, no solo por facilitar las muestras, sino también por nuestra dedicación a la conservación y sostenibilidad de los bosques amazónicos.
Alianzas Nacionales para la Conservación y la Ciencia
Además de nuestras colaboraciones internacionales, Conservación Otorongo trabaja de la mano con instituciones científicas nacionales para garantizar que nuestras estrategias de manejo forestal estén respaldadas por la investigación y la innovación tecnológica.
Un ejemplo destacado es nuestra colaboración con el CITEforestal Maynas, una Institución Científica Nacional Depositaria de Material Biológico, que nos ha otorgado la Constancia N° 10-2024 por el depósito e identificación de muestras ingresadas en su Herbario Forestal. Este reconocimiento respalda nuestro compromiso con el registro y la clasificación de especies forestales, una labor clave para la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de los recursos.
Estas alianzas fortalecen nuestra capacidad para proteger los bosques y contribuyen al desarrollo de bases científicas sólidas que guían nuestras prácticas de conservación.
Impacto de la Colaboración
La campaña realizada en Conservación Otorongo representa mucho más que un esfuerzo técnico. Es un paso adelante hacia un modelo de manejo forestal donde la sostenibilidad, la legalidad y la biodiversidad convergen. Nuestra participación refuerza nuestra posición como líderes en conservación forestal y contribuye al fortalecimiento de cadenas de suministro transparentes y sostenibles en el mercado global.
Además, esta colaboración resalta la importancia de iniciativas como The Jaguar Amazon REDD Project, un programa global enfocado en proteger al jaguar mediante la conservación de su hábitat, la investigación científica y la reducción de la caza.
Un Futuro Sostenible
En Conservación Otorongo, creemos que el futuro de los bosques amazónicos depende de nuestra capacidad para convivir con ellos sin degradarlos ni destruirlos. Con el respaldo de Maderera Bozovich, promovemos modelos de producción circular y sostenible que incluyen el aprovechamiento forestal responsable y la producción de castañas, generando empleo y fortaleciendo las economías locales.
Bajo el liderazgo de Drago Bozovich Noriega e Ivo Bozovich, nuestra alianza con World Forest ID reafirma nuestro compromiso con la conservación y la sostenibilidad. Seguiremos trabajando para que los bosques amazónicos continúen siendo un hogar para la biodiversidad, un recurso para las comunidades locales y un pulmón vital para el planeta.